Libro de Guardia. ¿Si o no?

Anteriormente, cuando no existían ni internet ni los ordenadores, bueno….computadoras; se llevaba un registro manual de los contactos realizados por cada radio aficionado.

Las disposiciones reglamentarias establecen que todos los radio aficionado debemos llevar un libro de guardia en nuestra estación. Este puede ser digital o manual.

Con el cambio tecnológico, hoy en día, muy pocos colegas llevamos un libro de guardia manual o manuscrito.

Existen muchísimas opciones para registrar nuestros qso, confirmarlos e inclusive, enviar y recibir las tarjetas qsl.

El principal “Log” o libro de guardia es el que ofrece la pagina QRZ.com, donde puede volcarse toda la actividad de nuestra estación, pero careciendo del envío de tarjetas qsl. Ofrece, por otro lado, un sistema de pago donde puede descargarse el archivo generado con los registros (ADIF) y subirlo a otros sistemas como ser, LoTW.

Convive otro servicio llamado EQSL.com, donde se lleva un libro de registro conjuntamente con el envío y recepción de tarjetas qsl. Ademas ofrece un sistema de suscipción para poder modificar el diseño de nuestra tarjeta qsl.

En Argentina, existe un servicio llamado LOG DE ARGENTINA, donde su creador nos ofrece llevar nuestros registros y tambien la posibilidad de enviar y recibir las tarjetas de confirmación. Este sistema es interesante pero, lamentablemente sólo tiene validez para las estaciones radicadas en la Argentina. Cuenta tambien, con la posibilidad de modificar nuestra tarjeta de confirmación abonando una suma de dinero a modo de suscripción.

Existen muchas posiblidades para llevar los registros y, hasta los que entiendan de programación, pueden diseñar su propio sistema.

Lo claro está que, casi todos los radio aficionados usamos el QRZ.com por tener una base de datos bastante completa sobre los colegas a los cuales contactemos como ser: Nombre, Localidad y direccion de mail entre otros datos importantes, los cuales nos servirán para la remisión de la tarjeta qsl en formato digital o papel.

En lo personal, creo que es una muy buena opcion llevar un Libro de Guardia manual o manuscrito en el cual volcar toda nuestra actividad radial.

Para ello hay que confeccionar el mismo con los datos básicos de un qso que son: La señal distintiva de quien contactemos, el horario de contacto, la frecuencia en la que operemos, el modo de transmisión, las señales reportadas y el nombre de nuestro corresponsal.

El libro debe estar certificado por un Radio Club, por lo general se realiza esa diligencia dentro de la misma entidad a la que pertenecemos o de mas cercanía.

¿Tiene validez?. Sí, parcialmente. La certificación por parte del Radio Club demostrará sólo que el Radio Aficionado se mantiene en actividad; lo que será de mucha importancia al momento del ascenso de categoría. Lo que no prueba la certificación es la confirmación de los qso realizados.

Estarán pensando que, demostrando y presentando en el Radio Club (quien a su vez lo presentará ante el ENACOM) el archivo ADIF corrrespondiente a un log digital (por ejemplo, qrz.com) alcanzará a la perfección para la demostración de nuestra actividad). A eso no tengo ninguna objeción que plantear, pues tiene la misma validez que el libro manual o manuscrito. Aunque este último podría servirnos de respaldo ante la ausencia o caída del sistema digital.

Se trata de una linda costumbre que en nada perjudica y en mucho nos beneficia, pues nos mantiene atentos a la carga de contactos y a llevar un orden mayor sobre nuestra actividad radial.

En concluisión, me manifiesto por el SI al Libro de Guardia conjuntamente con los sistemas digitales. Llevar ambos es una muy buena alternativa.

¡73!

LU8AJM


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *